3 Vidas para morir (Prólogo)

¡Genial! En ese caso comparto el enlace de wattpad con mucho gusto :grinning_face_with_smiling_eyes:
https://www.wattpad.com/user/IParedesG
Si tenéis un ratito y queréis votar, ya sería la leche :stuck_out_tongue_closed_eyes:

¡Gracias por tus consejos y valoración! ¡Tomo nota de todo!
Por supuesto que quiero más opiniones de tu parte, me eres de gran ayuda.

Si algún día tienes tiempo, me gustaría que echases un ojo a mi otra novela: El Pendiente de Fuego. A ver que te parece.

¡Un saludo enorme!

¡Hola! ¿Alguien podría decirme, por favor, cómo se mandan mensajes privados?

Hace clic en la foto del usuario y te aparece para enviar mensaje o para ver el perfil.

1 me gusta

Quizás ya lo tengas claro, pero de todos modos, me gustaría decir que tampoco tengas muy en cuenta las opiniones que podemos vertir por aquí.
Por suerte o por desgracia, somos muy pocos, pero cada uno te podemos decir una cosa diferente y volverte loco, jaja.

Al final, es algo muy subjetivo. No hay un método correcto o incorrecto para escribir una historia. Una novela aclamada o que suscite cierto interés nace más de la suerte que de cualquier otra cosa, sin desmeritar por ello el esfuerzo que imprime cada uno en su obra o el talento que posee.

Con esto quiero decir que no tengas la tentación de cambiar cada cosa que te podamos señalar aquí. Conozco la sensación de pretender complacer a todo el mundo, y eso es imposible. No cambies nada de la historia por un comentario, siempre y cuando a ti te guste lo que has escrito.
Es cierto que Ricardo, para mí, tiene un carácter que raya la caricatura, pero esto no tiene por qué ser malo. Ya dije que hay obras conocidas que hacen eso mismo, y le gustan a mucha gente. Quizás sea precisamente esa caricatura lo que a la gente le atraiga de la obra. O es un recurso intencionado por tu parte, para que odiemos a Ricardo y luego dar un giro en la historia. No sé. Esto es muy complejo.

Ya está, no te cuento más rollos, jaja. Me quedé pensando el otro día que igual no me expliqué bien, y quizás sentías la necesidad de cambiar los aspectos que remarqué como “negativos”.

Sigue escribiendo. Lo haces bien. :grinning_face_with_smiling_eyes:

1 me gusta

¡Hola, Fran! Gracias por tu comentario.
La verdad es que es cierto, esa sensación de pretender complacer a todo el mundo es real. Pero entiendo lo que dices y lo comparto.

Respecto al carácter de Ricardo, sí, es justo lo que pretendo. Quiero que los lectores lo odiéis, para después, cuando se reencarne en los animales, comprender mejor las experiencias que vive.

De todas formas, la novela está en desarrollo, por lo que, además de corregirla, voy modificando capítulos pasados conforme voy avanzando. Además, todavía no la he «dado una vuelta», quiero decir, que antes de darla por finalizada voy a revisarla bien, por si puedo modificar párrafos tal y como me dijo Ohm.

No sé si seguir subiendo aquí los capítulos, hace unos días dejé el enlace de wattpadd, pero supongo que el enlace en un comentario por ahí perdido no servirá de mucho :stuck_out_tongue_closed_eyes:

De momento, subo la actualización de portada que hice con el photoshop el otro día, espero que os guste más que la anterior :slight_smile:

¡Un saludo!

1 me gusta

Al leer este texto, siento una mezcla de desesperanza y compasión que me envuelve. El protagonista parece estar atrapado en un ciclo interminable de rutina y frustración, y me es imposible no empatizar con esa sensación de vacío que transmite. Me recuerda a esos momentos en los que todo parece perder sentido, cuando la vida te golpea con su monotona realidad y no puedes evitar preguntarte si habrá algo más allá de todo eso. Hay algo dolorosamente honesto en su deseo de escape, incluso cuando la muerte parece ser su única vía de salida. Es como si, a pesar de todo, siguiera habiendo un hilo de esperanza, aunque sea irónica y trágicamente desvinculado de lo que realmente necesita. Al final, el texto me deja con esa sensación de haber tocado algo profundo, algo que todos, en algún momento, hemos sentido o temido.

1 me gusta

Quiero empezar dando las gracias a Renjiro_Takashima por su comentario.

Hacía mucho tiempo que no me pasaba por aquí, pero en este tiempo he avanzado muchísimo. He trabajado duro, tratando de mejorar los aspectos que algunos usuarios de este mismo foro me recomendaron. ¡Y la novela ya está casi terminada!

Os invito a pasaros a leerla y a compartir vuestras impresiones. Además, aprovecho para dejaros la nueva portada y sinopsis.

¡Un saludo y gracias a todos!

Enlace a la novela —> https://www.wattpad.com/story/385396018-3-vidas-para-morir

Sinopsis:

3 Vidas para morir

Tres vidas, tres cuerpos, tres oportunidades… y una sola verdad: nadie escapa de su destino.

Ricardo Jiménez vivió sin piedad, sin remordimientos y sin miedo. Gobernó su empresa y su familia con puño de hierro, dejando tras de sí un rastro de sufrimiento y destrucción. Pero el destino no olvida ni perdona. Un accidente lo arranca de su trono de poder… solo para devolverlo en una forma inesperada.

Ahora, atrapado en un ciclo de reencarnaciones, Ricardo deberá vivir tres nuevas vidas: un gato callejero, un canario enjaulado y un perro abandonado. En cada una, experimentará la miseria, el desamparo y la injusticia que él mismo provocó en su existencia humana. A medida que enfrenta estas pruebas, descubrirá los secretos de su pasado y la verdad oculta tras las tres firmas que marcaron su destino.

Porque en la vida -y en la muerte- todo acto tiene su consecuencia. Y nadie puede escapar de lo que realmente es.

«3 Vidas para morir» es una fábula conmovedora sobre la redención y las segundas oportunidades, que invita a reflexionar sobre nuestras elecciones, la familia y el vínculo eterno entre humanos y animales.

¡Que interesante! ¡Felicidades!

1 me gusta

¡Muchísimas gracias! :smiling_face_with_three_hearts:

Un placer colega. Que tenga mucho éxito.

1 me gusta