Busco lectores Beta agradables y que no cobren

Soy una aspirante a escritora de 19 años. Soy ecuatoriana y Neurodivergente. Tengo una novela que estoy empezando a escribir, pero necesito lectores beta que sean positivos y chéveres para que tambien me ayuden en un seguimiento.

También necesito a uno de colombia, porque mi libro se ambienta en colombia y, no entiendo mucho.

Me agradan las personas que son chéveres, tranquilos, buenos amigos y que siempre tienen tiempo para las bromas. Claro, sin salirse del ambito serio.

Busco seriedad y sinceridad en todo caso, pero también busco amigos en quien pueda confiar mi trabajo.

Estoy creando un grupo de whattsapp con todos los lectores beta que tenga, este es mi email por si lo necesitan y quieran contactarme! (No tengo dinero)

[email protected]

Estimada escritora, puedo leer con gusto tus obras y darte mi opinión y ayudarte en lo que pueda. Mi único pago es que leas mis obras y me des tu opinión sincera. Mi correo es [email protected]

Hola! Yo también estoy interesada y ya te envié un correo :blush:

Hola @Emi1646 yo soy de colombia, puedo leer tu escritos y darte mi opinión, también me gustaría ser parte de tu grupo, mi correo es [email protected]

1 me gusta

Ya está el correo enviado :email:

Saludos desde La Habana.
A ver, querida, si estás empezando a escribir, no tienes “una novela”. Tienes la intención de escribirla. Para empezar a escribir una novela, aparte de la intención tienes que tener, al menos una idea, acerca de lo que vas a escribir. Pero, si dices necesitas de alguien que te lea y no tienes ni siquiera una idea de cómo hacerlo, con franqueza, te veo por mal camino.
Te doy mi opinión.
Escribe tú sola, solita, lo que sea que vayas a escribir. Y luego podemos hablar sobre lectores beta, etcétera.
Te voy a decir por qué no tienes una idea clara sobre cómo escribir una novela y buscas una ayuda ajena que en realidad no se necesita tanto… es muy sencillo no sabes porque no has leído suficientes novelas, porque no tienes un mínimo de información sobre qué se ha hecho de importante en la historia de la literatura en cuanto al género “novela”.
Dices que necesitas a alguien de Colombia porque allí se desarrolla o va a desarrollarse tú obra. Niña, inventa un lugar, un país, desarrolla tu obra, en tu barrio. Usa lo que ya sabes, métete en Wikipedia, busca mapas. A ver si te digo que soy colombiano vas a creerme todo lo que te diga, las personas colombianas que te ayuden no te van a hablar de Colombia te van a hablar de cómo ¡ellas! se imaginan el lugar donde viven, van a darte su opinión sobre Colombia, una visión mínima y pobre, que nada de valor tiene para tu trabajo, porque si eres una escritora yo quiero leer tu visión de las cosas, no las que te dijo tu ayudante.
Busca un buen libro de redacción y aprende a poner tus ideas en tu idioma. Averigua bien que es un cuento, que es un ensayo, que es una noveleta, una novela, que diferencia la prosa de la poesía.
Si te interesa te puedo mandar GRATIS un curso de literatura, confeccionado con más de 100 documentos de texto que contienen recomendaciones, normativas, opiniones sobre escribir, ideas, etcétera de más de 50 de los Escritores más grandes de La Historia de la literatura. Mi correo es [email protected]
Saludos reiterados de
Eduardo N. Cordoví Hernández

Hola,
Lo que comenta Eduardo es 100% cierto. Mi recomendación es que, antes de siquiera pensar en escribir un libro, leas mucho. Muchísimo. Desde clásicos como Edgar Allan Poe hasta autores contemporáneos como Paulo Coelho.
Sin exagerar, puedo decir que he leído más de 200 libros. Actualmente leo alrededor de 15 por año, aunque me gustaría que fueran más, pero mi trabajo me absorbe bastante. Aun así, es una realidad que mientras más lees, más aprendes.

Si no lees lo suficiente, no sabrás cómo ni sobre qué escribir.
Además, la lectura constante te ayuda muchísimo con la ortografía y la redacción.

Saludos,
Bruno Chávez