¡Chico torpe se queja de lo difícil que es escribir y pide una ayudita!

Un poco de mí antes de el tema en cuestión:
¡Hola! Soy nuevo en este foro y realmente soy algo novato en utilizar sitios web de este tipo pero más aún para escribir en general.
Desde hace ya un par de años, he estado intentando escribir una historia, quien sabe cuantas veces ya la he reiniciado y he sobre pensado mil y un veces acerca de el origen de los personajes, construcción del mundo, hecho mil y un bocetos en la apariencia de estos y simplemente no avanza.
En algunas versiones he realizado un progreso bastante admirable (desde mi punto de vista), pero cada que encuentro una “falla argumental” me quiebro la cabeza y cuando se me ocurre la respuesta, usualmente termino direccionando toda la historia a algo completamente distinto y es cansado y hasta frustrante tener que descartar esas ideas y personajes extravagantes que simplemente no funcionan ya en la siguiente versión de la historia. Pero ya me cansé de ese ciclo (más que nada porque todos mis borradores se han corrompido en mi antigua laptop, pero eso parece haber sido el empujón del nido que necesitaba para aprender a volar).

Realmente siento que he alcanzado la versión definitiva de mi obra, no creo que sea una , obra maestra ni de lejos pero creo es imaginativa y talvez algo loca para este foro, pero a su vez estoy convencido de que podría llamarle la atención a bastante gente incluso si solo es para leer el inicio de esta.

Pido ayuda y consejos:
Aún estoy algo inseguro de compartir mi historia completa debido a que, como ya dije, es algo loca y abstracta, talvez debí haber iniciado con algo más pequeño para mi primer intento … que de hecho si que tenía algo así pero tal ves en otra ocasión
Entonces aquí yo les pregunto:

¿Cómo escribir el prólogo de la historia?
Para que se hagan una idea, la historia transcurre en una especie de planeta Tierra alternativa con ciudades futuristas e inventos inusuales y algo absurdos que la humanidad a desarrollado en pro de su comodidad y entretenimiento, sin embargo, la verdadera trama comienza cuando los dos protagonistas de la historia se conocen por primera vez y la dinámica es básicamente personaje “X”, al ser nuevo en la ciudad, actuando como un recién nacido en este nuevo mundo, el personaje “Y” esta prácticamente obligado a guiarlo y cuidar de él, a su vez que descubre el misterioso origen de “X” y redescubre su círculo social reconectando con viejos amigos y conociendo a demás habitantes de esta “ciudad del mañana”.

Puede que sea bastante vaga dicha descripción y deje bastante a la imaginación, al menos creo deja en claro el tipo de “ciencia ficción” que posera la historia, pero ¿que opinan? ¿Les interesó? ¿Qué aspectos debería resaltar en este epílogo, una introducción al mundo o los personajes, o acaso debería intentar encontrar un equilibrio entre ambas? ¿Conocen de algunos ejemplos que podrían ayudarme en esta parte? ¿Les ha recordado a alguna otra obra en particular?

Muchas gracias por leer y espero tener mas interacciones de este tipo, la historia como tal esta aun en desarrollo pero como pueden ver tengo la base de esta. Si les gustaría conocer algo mas detalles sobre esta para intentar ayudarme o mera curiosidad, con gusto les compartiré. ¡CHAO!

1 me gusta

Bienvenido al foro @GaraVato
Seria mejor que te presentes primero en la sección de presentaciones para que todos podamos leer esto ya conociéndote.
Creo que no deberías de pedir consejo sobre si publicar tu obra porque crees que es loca y abstracta. Por suerte, aquí, en la literatura, no hay ninguna cadena que te impida escribir y publicar lo que te de la gana si tú estás satisfecho con lo que has escrito. Te animo a que lo publiques y busques y encuentres a tu publico.
Un prólogo o un epílogo no tiene por qué ser necesario. Sólo tú puedes saber si lo necesita o no. Parece como si quisieras hacer un resumen de la obra antes de empezar a leerla y, si es así, no creo que debas hacerlo.
Si a lo que te refieres con prólogo o epílogo es a un resumen de presentación (que es otra cosa), hazlo lo más claro, breve y conciso que te sea posible; lo que necesite explicación estará en la obra.
Publícalo; no lo dudes.

1 me gusta