Buenas noches, dsd argentina…
Como he comentado en otros posteos, escribo poesia hace mas de 20 años, y por supuesto mi sueño es publicar mi obra, preferiblemente papel (soy de la vieja escuela ja), epro no tngo idea como hacerme lugar. Cabe aclarar q no dispongo de la economia para autopublicarme (srría por demás sensillo entonces)
Idelamente quisiera un PASO A PASO (jaja), pero podria conformarme con algunas pistas o consejos.
Desde ya, gracias
Hola “Vikinga”.
Permíteme decirte que autopublicar en Amazon es gratis, tanto en formato digital como en papel.
Hay que tener algún pequeño conocimiento informático, pero no mucho. Y solo tienes que darte de alta en Kdp. Ni que decir tiene que puedes contar con mi apoyo, yo he publicado 9 libros y créeme que es sencillo. Otra cosa es vender o promocionar los libros. Ese ya es otro tema bastante más complicado o costoso.
Te dejo mi email por si quieres comentar algo o que te apoye: [email protected]
Un saludo
Carl
Hola Vikinga. Escribir bien no requiere de dinero, y la buena escritura, la excelente en realidad, es lo que prevalece. Más allá de eso, adhiero a lo que dice @Carl: autopublicarse puede ser gratis, aún en la mayor red de librerías del mundo como Amazon, aunque también podés hacerlo en decenas de otras grandes como Barnes & Noble y muchas más. Pero insisto en lo primero: hacete leer por gente de capacidad y conocimientos comprobados para asegurarte de la calidad de tu escritura.
¡Suerte!
desde Buenos Aires.
Muchas gracias por su rta @Filmbeat .
Entiendo lo que comenta, el “hacerme leer antes de publicar” y la pregunta es: ¿cómo y dónde hacerlo?
Tngo algunas publicadas en antologías poéticas y la página *entrelectoresyescritores pero ademas de ello nada, aunque estoy intentando armarme una web, lo que me esta costando bastante…
En fin leo sus recomendaciones atenta.
Slds
Vikinga, tenés que salir a la calle, dejar la compu y el celular, y si estás en CABA mejor. Fijate en los diarios y las redes sociales, andá a presentaciones de libros y conocé escritores, y si son de tu palo (poesía), mejor; andá a editoriales y conocé editores: anotate en un taller literario y conocé gente afín a vos. En todos esos casos vas a encontrar gente que te lea.
Para saber cómo autopublicar, entrá a Amazon.com y allí te explican todo paso a paso.
KDP es uno de los departamentos de Amazon, y específicamente vinculado a Kindle (e-books) para facilitar que el público tenga la opción de leer online y pagar por cada página que lee.
En el Siglo XXI ser escritor/a ya no es un trabajo en soledad. Salí al mundo, conocé y date a conocer.
@Filmbeat Soy de una pequeña ciudad de la prov de sta fe, madre soltera a tiempo completo lo que dificulta salir al mundo real, por ello estoy aqui, en el digital. Tengo algunas amigas, escritoras y lectoras, de aqui mismo que gustan mucho de lo q escribo. Pero siento q necesito mostrarme mas alla aunque no lo puedo lograr.
Lamentable soy de la escuela del papel y lapiz asi que tngo q entrar en el camino de la digitalizacion primero (calculo unos 300 poemas q tipear), asi q mientras lo hago hire leyendo mas de uds.
Slds
Querida Vikinga (¿Viki?), no soy quién para darte consejos y menos para decirte que hacer, pero pienso que tipear entre 25 a 30 poemas -los que más te gusten- y tengan cierta unidad temática o estética, que le pongas a ese poemario un título provocativo, lo diagrames con una portada sugestiva y una breve biografía y foto tuyas, y lo guardes en un archivo Word o mejor aún en PDF, para luego subirlo como libro a Amazon, sería un gran experimento para vos y un paso importante que tal vez te puede llevar muy lejos. Y además es gratis. Espero tener noticias tuyas con tus progresos.
Cordialmente.
KDP es la editorial de autopublicación de Amazon. Puedes ver la info aquí: https://kdp.amazon.com/
Es gratis publicar. La primera vez es un poco lío, pero luego es facilísimo.
En el foro hemos tratado muchas veces este tema. Puedes ver hilos en la sección de Publicar: Recientes Foro de Publicar - Comunidad de escritores
Buenas tardes (por aqui son las 19.20 a pleno sol y 38° a la sombra)
He estado leyendo y releyendo cada uno de sus consejos en este y otros posteos. He podido comenzar con la organizacion mental y croquis de lo que quiero hacer. Por una parte lanzar mi poemario, aunque me qda solo la duda de cuantos seria un numero ideal para una libro; por otro ha venido a mi mente una historia para una novela muy atrapante que no he visto nada igual lo q me tiene muy entretenida. Tngo la dificultad de no tnr de momento una notebook por lo q me estoy manejando a celu (super incomodo a decir vdd) y papel (a la vieja usanza).
Sigo atenta a sus publicaciones y rtas.
Con cariño, un abrazo
Vikinga
Pues lo primero, como tú bien dices, sería darte a conocer y para ello debes mostrar tu trabajo al mundo.
¿Cómo? A través del gran escaparate que son las redes sociales como Instagram, Bluesky o Mastodon, o incluso en plataformas como Substack, que tiene bastante comunidad poética, o en Wattpad (aunque ten en cuenta que deberás compartir estas publicaciones también en otras redes para tener mayor alcance).
Ahí debes apelar a tu público objetivo para crear una comunidad fiel de lectores que, con suerte y si te gestionas bien, el día de mañana podrán financiar la autopublicación de tu obra.
Consejo: investiga sobre marca personal.
Spoiler: es un trabajo muy difícil y a largo plazo.