¡Hola! ¿Alguno conocéis la editorial Adarve? Envié un manuscrito de un relato y me han contestado. Como soy nuevo en esto no sé muy bien cómo funciona. Me ofrecen publicarlo, pero me piden una cantidad de dinero. He leído cosas buenas y otras cosas malas, como que es un fraude. ¿Qué opinan?
Hola, Seibel88,
Sinceramente, de las empresas que ofrece servicio de coedición a mí no me parece Adarve de las peores. Sin embargo en cuanto a modus operandi hace lo mismo que todas: pues eso, se hace llamar “editorial” pero es una empresa que ofrece un servicio al autor y por tanto le cobra. Allá por el 2021, creo que fue, estuve cerca de firmar algo con ellos, pero al final decidí no hacerlo y continué autopublicando en Amazon. ¿Fraude? Yo no diría que lo son -no lo sé, al final tampoco tengo la experiencia-, pero lo que ofrecen es lo que dan. No es una editorial “tradicional” -qué cosa que ahora se maneja este concepto…-, son una empresa de servicios.
Mucha selección no ha habido si te cobran por editarlo. Como dice Ki, es un servicio de coedición, no una editorial al uso.
Gracias por las respuestas! O sea que no es un timo, sino que es una empresa mixta, no una editorial al uso. Aun así les he escrito para ver si podemos vernos y hablar antes de firmar nada y no han contestado en 4 días.
Hola @Seibei88 , también tuve esa experiencia con ellos. Es importante saber que algunas editoriales, especialmente las pequeñas, funcionan de esta manera, pidiendo una contribución económica por parte del autor para la publicación. Aunque no necesariamente sea un fraude, es un modelo de negocio en el que se “aprovechan”, por así decirlo, de los escritores noveles. No está mal, pero si tu manuscrito tiene verdadero potencial y la editorial lo valora, lo normal sería que te ofrecieran condiciones más favorables o que asumieran ellos mismos los costos de la edición. Es esencial leer con cuidado el contrato y asegurarte de que estás de acuerdo con todas las condiciones antes de comprometerte. Además, sería bueno investigar un poco más sobre la editorial y hablar con otros autores que hayan trabajado con ellos para obtener una visión más completa.
Que sigas bien,
Carlos