Nuestro futuro como escritores

Saludos familia;

Quería plantearles una duda que me ronda desde hace un par de años. Y es básicamente como ven el futuro de los escritores con lo que se avecina con la IA. Tenemos que admitir de una vez, aun que muchos no lo hagan, que la IA ya es capaz de generar textos que tienen una calidad regular, pero es algo por lo menos, y teniendo en cuenta que solo esta en su fase embrionaria en lo que se refiere a creación de textos complejos, el futuro solo puede ir a mejor en lo que se refiere a la IA. Crees que se seguirá pudiendo ejercer el oficio de escritor en el futuro o solo aquellos con un talento inmenso (entiéndase a gente como Cervantes, Quevedo, etc), o se seguirá primando la creación humana por encima de la maquina?

Obviamente habrá autores que su estilo de escritura estará destinado a la extinción. Me refiero a autores que básicamente hacen copia y pega de historias que han tenido éxito y se dedican a producir en masa libros fáciles de colocar (no entro a valorar si eso es bueno o malo) como las miles de copias baratas que hay de Harry Potter, El señor de los anillos, etc.

En realidad, la IA es una herramienta, pero que no tiene en sí intereses, deseos, sueños, aspiraciones ni intención de nada. Por otra parte, existen programas informáticos que descubren sí un texto fue escrito por una IA o por un humano. De todas formas, será usada, ya lo es, y quien la use mejorará en el aspecto formal, preceptivo o el la cantidad de información, pero no creo que en el sentido del contenido de la obra la IA tenga pueda llegar a formarse una opinión que pueda ser más que una idea lógica o veraz.
En resumen creo que tampoco haya que romperse la cabeza desde ahora; el futuro llegará en su momento y, cuando llegue se convertirá en presente y, el presente, es lo que importa.

Las IA trabajan con lo que ya existe; el escritor trabaja con lo que está por crearse. En lo personal, las IA actuales no pasan de ser analistas de Big Data con esteroides. Además, aunque avanzaran a una IA que fuera “creativa” hay que tomar en cuenta que lo que se coloca en papel es, en gran medida, vivencias del autor, algo de lo que muy difícilmente contará una IA. Podrá escribir relatos o historia simples, como las que se publicaban hace tiempo en formato libro de bolsillo, pero alcanzar el grado de “El pájaro espino”, "Por quién doblan las campanas o “Narciso y Goldmundo” dudo mucho que lleguen a esto.