Publicar en Stary Writing

Tengo dos libros en proceso en Stary Writing. Pero no se cómo funciona esa app. No se cómo llegar al inicio o las recomendaciones. Si alguien sabe sobre esa red, por favor que me explique.

Hola, yo la realidad solo he publicado en Amazon, así que no puedo decirte mucho.

1 me gusta

¿Cómo es en Amazon? Tal vez me mude allí, pero necesito una opinión de esa plataforma para saber qué esperar.

Hola. Si lo que deseas es publicar en línea, te recomiendo wattpad. Su interfaz es fácil de usar, aunque te recomendaría escribir en word y, una vez que termines, copies y pegues tu capítulo, luego de revisarlo previamente, por supuesto.
Saludos.

Ya estuve en wattpad. No me gustó

Hola. La verdad es que no tengo idea de qué es Stary Writing. Yo escribo en word y publico en Amazon.

Me esta llendo bien, la verdad no tengo quejas al respecto. Ya proximamente publicaré mi segunda novela, e igual me voy a ir por Amazon. Whattpad no me gusto, aparte que estas regalando tu trabajo, no fue muy de mi agrado.

Yo uso google drive para escribir, ya que ahi tientes histórico de lo que escribes, y según el convenio de Berna, aunque te roben la novela, si tu demuestras que tu estuviste escribiendo antes de que alguien la registre, te otorgan los derechos a ti. Entonces, escribo ahi, maqueto en Libre Office, y lo que son portada e imágenes las hago en lnkpad, photopea y blender.

Hola. La verdad es que es la primera vez que escucho sobre esa plataforma, pero acabo de buscar y he visto que en YouTube hay varios vídeos sobre ella, al menos explicando cómo subir una historia.

Para publicar periódicamente en linea, alternativas a Wattpad conozco Inkitt (una conocida lo usa y está bastante contenta), Tapas (no me gusta porque tiene límite de caracteres por capítulo y se enfoca más en webtoons) e Inkspired, que todavía no lo he probado, pero también tengo una conocida ahí.

Amazon es para autopublicar la historia ya terminada, corregida y maquetada para vender como libro o ebook.

1 me gusta

Usé Inkspired un tiempo pero la interfaz no era compatible con mi celular. Hace unos días me mudé a Inkitt y me encanta. Me alegra saber que la usan. Mi problema con algunas plataformas es que no hacen pagos a mi ubicación actual o no se si las historias circulan o si yo debo hacer la promoción. Porque en Stary writing yo no veo movimiento, pero me llamó la atención por los concursos

1 me gusta

Publiques como publiques es necesario hacer promoción y crear comunidad, en especial si buscas que la plataforma (o las lectoras) te reconpensen económicamente.

Las veces que publiqué online fue en blogs o en Wattpad, que todavía no realizaba pagos. Las otras plataformas nunca las utilicé como escritora así que en el tema monetización no puedo ayudarte. Sé que ayuda leer y comentar otras historias para generar interacción y un posible interés por tu perfil, pero más allá de eso poco puedo decirte a parte de que sería buena idea crearse un perfil en alguna red social para la promoción, o aprovechar uno que ya tengas.

Si quieres que te lean tienes que moverte para que te conozcan. Es una mierda, pero es lo que toca. Hasta que tengas una comunidad grande y fiel nadie va a hacer la publicidad por ti :sweat_smile:

1 me gusta

Si tengo una cuenta en otra plataforma para hacer promoción y buscar posibles interesados.
Mi duda era dentro de la aplicación de escribir. Por ejemplo, en instagram cuando eres nuevo tus publicaciones aparecen a veces en el inicio de gente random, ya ellos deciden si verlo o no. A eso me refería. Quería saber si en Inkitt al publicar por primera vez una historia aparecía en el inicio de algunos o no.
Porque a mí en Stary writing tampoco me salía la historia de nadie, entonces no se si hay que buscar las historias en la lupa o si puede salir como “recomendación”.

1 me gusta

Pues no tengo ni idea. Supongo que podría salir en recomendados dependiendo de las preferencias de cada usuaria, aunque en cuanto a recomendaciones también tiene mucho peso el número de visitas e interacciones: si hay 500 novelas de romance paranormal, por ejemplo, es mucho más probable que se recomiende la que actualiza cada semana y tiene mil interacciones que la que se actualiza una vez al mes y tiene cuatro.

1 me gusta