¿Rigor ortográfico o pecado creativo?

Amigos escritores, les ha pasado que están en un dilema en donde deben decidir entre seguir la regla o cambiar por algo que les agrada más, y no me refiero a un craso error como tal sino una sutileza que podría justificarse en el estilo.
aquí un ejemplo, en uno de mis textos he puesto los capítulos así:

EL ROBO
viernes 09:01 am

y debería ser así

EL ROBO
Viernes 09:01 am

Sé que no deberia pero a mi me gusta como se ve con minúsculas es como restarle importancia para que el título resalte
¿Qué piensan al respecto?

También lo puedes llamar licencia artística. No lo veo mal. Siempre habrá quien salte diciendo que es incorrecto, pero para algo eres dueño de tu obra.

1 me gusta

Recuerda que está lo que te gusta y está cómo te perciben. Puede gustarte como se ve, pero al tomarte esta licencia tus lectores pueden percibirte como una persona que escribe con errores ortográficos y esto conlleva un riesgo para ti. Así que tendrás que decidir en lo que tú quieres y lo que el lector al que te diriges espera. Saludos y éxitos con tu obra.

1 me gusta

@LAGPicco pero si hace lo mismo en todos los capítulos lo lógico sería darse cuenta de que es intencionado, ¿no?

@atrozpm otra opción podría ser que a la hora de maquetar buscases una tipografía que no distinga entre mayúsculas y minúsculas y ajustes el tamaño para que el título destaque más :woman_shrugging:t2:

1 me gusta

En realidad, no tienen porqué darse cuenta que es intencionado. Recuerda que, por lo general, ante situaciones como estas, el público en general asumirán que es un error, incluso del maquetador, antes de suponer que se trató de algo intencional. Es como colocar un nombre propio en minúsculas. El hecho de que se escriba de esta manera a lo largo de toda la historia no indica que el lector asuma que fue una decisión consciente del escritor. La solución propuesta por @atrozpm es viable. Incluso puedes hacer que sea en un gris más claro para diferenciarlo del título del capítulo. Saludos y éxitos.

@Mike @Princess_Pea y la de @LAGPicco, todos tienen razón, partiendo de la base que se busca una expresión artística más que el rigor de una texto académico se podrían tomar esas libertades durante el proceso de creación, pero también es verdad que el lector puede asumir que es un error y quizá merme su impresión, y que una forma de detalle que se quiere expresar no se aprecie bien. (lo de la tipografía y los tonos me parece una buena opción.

2 Me gusta