Sirve la AI para presentar un Booktrailer?

Como escritores de historias literarias, muchas veces enfrentamos el desafío de comunicar nuestras obras en formatos que no son naturalmente audiovisuales. La inteligencia artificial (IA) nos ofrece una alternativa innovadora para crear booktrailers, permitiéndonos resumir nuestras historias en imágenes impactantes. Sin embargo, nos encontramos con críticas cuando profesionales del cine juzgan estos trailers, no por el contenido de la historia, sino porque han sido creados con IA. Comentarios como “tira eso” y “quítalo de las redes” reflejan una falta de comprensión hacia nuestra situación.

Es importante preguntarse: ¿cómo se espera que los novelistas produzcamos trailers genuinos con actores y equipamientos si no es nuestro campo de expertise? La IA nos brinda una herramienta valiosa para presentar nuestras obras de una manera accesible y efectiva. Entonces, ¿qué otras opciones tenemos si no recurrimos a la IA para crear estos trailers?

La narrativa literaria y la creación audiovisual son dos campos que pueden complementarse y enriquecerse mutuamente. En lugar de rechazar el uso de la IA en la creación de booktrailers, deberíamos abrirnos a la posibilidad de cómo estas herramientas pueden mejorar la manera en que compartimos nuestras historias.

Así que, a mis colegas escritores, los invito a considerar el potencial de la IA como un aliado en nuestra misión de contar historias. No permitamos que los prejuicios limiten nuestra creatividad. ¡A seguir explorando y rompiendo barreras!

Buenas!

Entiendo que desde perfiles dedicados al audiovisual vean la intromisión de la AI como un riesgo y competencia, lo mismo para nosotros, escritores, cuando cualquiera pueda conseguir/“escribir” un libro con un click simplemente pidiendo al Chatgpt de turno cuatro cosas. (Y poco queda para ello…)

Yo soy “fan” declarado de la AI, la he usado bastante, y de hecho tengo un booktrailer creado en su mayoría con ella, canción incluida (que no así la letra), aunque el curro de edición de momento no hay AI que lo quite y no es poco que se diga.

También es cierto que antes de surgir la AI, cree otro booktrailer con imágenes de archivo libres de derechos. Por desgracia, esto no me da de comer, y siento que la repercusión de un booktrailer tampoco es mucha como para invertir en ello. (mejor hacerlo en una buena portada, al menos en mi opinión)

Y para los curiosos, aquí el booktrailer con AI y bastante curro detrás: https://www.youtube.com/shorts/Im7Q5YZ66ME
Y aquí sin: https://www.youtube.com/watch?v=9yjvdsqgpkg

Las veces que he tenido que hacer booktrailers me he servido de bancos de imágenes, breves fragmentos de vídeos de otros productos audiovisuales o ilustraciones (hechas por mí o cedidas por el autor tras pedir permiso).

No apoyo el uso de las IA como “creadoras”, pero reconozco que puede ser útil y el debate sobre su uso va más allá del blanco y el negro. Mi principal problema con ellas es que se usen como sustituto de artistas reales, en especial por grandes empresas.

En el caso de nuestro gremio, que a veces no tenemos ni para comprar papel de váter, se ha popularizado el uso de la IA para crear cubiertas y esto me da urticaria. Con el corazón en la mano digo que me parece vergonzoso vender un producto en el que no se ha hecho una inversión para brindar una calidad mínima. La base del aprendizaje de la IA no deja de ser tomar prestado y sin permiso el trabajo de otros artistas, lo que equivale a robar, por lo que ofrecer un libro con una cubierta generada por IA lo encuentro poco ético.

Ahora bien, un booktrailer no es algo con lo que te vayas a lucrar. Si bien no es la mejor opción, es una más. Es como la gente que promociona su libro con imágenes de los personajes generadas por IA; son cutres, no tienen personalidad y la mayoría son clónicos, pero una persona no se va a gastar 60€ en una ilustración de su protagonista para simplemente subirla a IG, las cosas como son. Esa gente no iban a ser clientes antes ni ahora.

Conclusión: que cada persona haga lo que pueda con las herramientas a su alcance, pero por favor, no intentéis lucraros vendiendo cosas hechas con IA.

Completamente de acuerdo. Yo personalmente la utilizo habitualmente para las imágenes/ilustraciones (jamás para textos). Para quien no tiene fondos para contratar a profesionales es una ayuda enorme.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo con la utilización de la IA para tanto crear booktrailers como cualquier otro uso. Creo que es una herramienta increíblemente útil para todos los que tienen un presupuesto limitado y no necesariamente habilidades en producción audiovisual. Por ejemplo, he utilizado IA mezclada con videos de stock para crear un booktrailer que realmente capta la esencia de lo que imaginé mientras escribía. Pueden ver el resultado aquí:
BookTrailer

En cuanto a la creación de portadas con IA, no veo nada antiético en ello. Los que desarrollamos estas imágenes a menudo pasamos mucho tiempo a base de prueba y error, y perfeccionando los prompts para obtener el resultado deseado. Además, Photoshop y otras herramientas también integran ya funciones de IA; es solo una evolución de la tecnología a nuestro servicio.

No creo que el uso de IA para escribir libros sea una amenaza real en el corto plazo. La IA ayuda, pero la creatividad humana sigue siendo indispensable. Y sobre la efectividad de los booktrailers, tienes razón en que su impacto pero también depende mucho del esfuerzo en promoción y de la comunidad que se haya construido alrededor del libro.

Saludos