@ Cristian
Hola Cristian! Me encanta poder aportar algo a quienes quieren iniciarse y llegar muy alto en la carrera de autor audiovisual. Es una carrera exigente y atrozmente competitiva, pero como suelo decir, si hay películas estrenadas es porque hay ganadores en esa competencia.
Entre mis actividades profesionales, manejo un estudio de consultoría con sedes en Los Ángeles y en Buenos Aires que se dedica precisamente a esto que pides (pedís), pero por razones éticas y porque así lo determinan las reglas de este foro, no puedo mencionar más sobre ello.
Sin embargo hay toneladas de sitios web gratuitos que informan y enseñan cómo hacer un Pitching de proyectos de Cine y Series, y abundan en tips.
Como en toda profesión, lo mejor que puedo decir es que hay que estudiar y acumular toda la experiencia que puedas, y el tip más esencial es: Sentir pasión por el cine. Sin eso, ningún esfuerzo servirá.
Adjunto aquí una página de links en YouTube: Cursos de Pitching en castellano - YouTube
@ villarpinto
Hola Miguel Ángel!
Si bien no es Hollywood, España presenta numerosas y variadas oportunidades para autores audiovisuales, tanto en cine como en Series de TV, series web y más, y además tiene una entidad seria como SGAE que aporta muchos beneficios y servicios a los autores.
Pienso que, la principal razón por la que los escritores creen que está fuera de su alcance, es también debido a una concepción errónea de la propia literatura.
Mi percepción personal es que escribir literatura y publicarla es como conducir un automóvil, desde un Smart hasta una Ferrari, y escribir guiiones hasta que llegue a la pantalla equivale en comparación a pilotear un F-35. El único secreto es tomarlo en serio, aprender y amar lo que haces.
Sí, sin duda. Por eso, yo ahí no quiero meterme de manera directa pese a que sé que se gana mucho más dinero. Me gusta escribir libros… ¡qué le vamos a hacer! No disfrutaría haciendo guiones, lo sé porque a raíz de ver casos a mi alrededor, me lo planteé pero tuve que reconocer que iba a hacerlo solo por dinero, sin pasión, y así las cosas no funcionan, no al menos para mí.
Aunque eso no quita que, si recibiera alguna propuesta de adaptación, estuviera a priori interesado, claro. Pero como bien dices, tendría que hacerlo un profesional del sector, porque esto no se aprende en dos días. ¡Un abrazo! Y, por cierto, cada vez eres más como una caja de sorpresas, ja, ja, ja. Me alegra que andes por aquí.
Hola muy buenos días. Mi nombre es Irma Liliana Vélez Rosales. Colombo- Española. Escritora del libro (novela) La libertad de las almas perdidas Basada en hechos reales con inspiración de fantasía real ya que es sobre drogas, alcohol y emociones mal sanas, que llevan a desviar la realidad con la sugestión de las drogas.
En el contenido conduce a cada camino meticulosamente contado con aventuras significativas. Ilustrado a la vez para darle al lector una mejor visión emocional de éste.
Cómo se desdobla la personalidad terminando en un ser humano enfermo de las adicciones por un viaje por éste mundo oscuro y aterrador, saliendo a la luz de una forma maestral y significativa.
Tengo mucha esperanza en mi libro para llevarlo a una productora que lo vea con los mejores ojos para darle luz y sacar a los personajes del libro dándoles vida.
Mi correo electrónico: [email protected]
Cómo dije al comienzo soy Colombiana Española ya con 17 años viviendo aquí un tiempo en Asturias y actualmente en Benidorm. Muy feliz y agradecida
Haré todo lo que está en mi para que mi sueño llegue a las manos que quieran comprender que mi libro será el libro de todossss…
Gracias y FELIZ VIDAAAAA
En mi caso, empecé a escribir por pura pasión y así lo sigo haciendo. Una multinacional se fijó en mis novelas y ahora estoy en Irlanda, guionizando para ellos. ¿La diferencia? Escribir es mi pasión, guionizar es mi trabajo. Aunque sean similares, son mundos muy diferentes desde el punto de vista técnico. Eso sí, ser guionista, en general, tiene más prestigio que ser escritor. Y se cobra más.`
Hola. Yo me he autopublicado en Amazon y ahora estoy empezando a buscar cómo hacer llegar esta historia a alguien con capacidad para darle salida. Se puede decir que, hasta el momento me he centrado en plasmar una idea en 2 novelas y ahora estoy muy interesado en poder moverlas.
De algún modo, me siento identificado con lo que comentas, que empezaste a escribir por pasión, pero ahora me interesaría pasar a esa segunda fase en la que una multinacional pudiera tener un interés por lo que he escrito.
Podrías explicarme cómo fue el proceso o cómo conseguiste llegar a ese punto?
Muchas gracias
Hola @AnselmGarcia
En mi caso yo no hice nada. Fueron ellos los que se fijaron en mi y me hicieron una propuesta. Desconozco los pasos para “llamar la atención”. Seguro que otros compañeros te podrán informar.
Muchas gracias por tu rápida respuesta.
Reconozco que, hasta el momento, no me he preocupado de hacer promoción y ahora estoy empezando a analizar opciones.
Si alguien lee el comentario y quiere hacer aportaciones, serán bienvenidas.
Gracias por la recomendación. De hecho, ya conocía esta plataforma, que creo que puede ser una buena vía para conseguir este propósito. No obstante, casi todo lo que puedes hacer desde ella requiere una subscripción de pago, en caso contrario, las posibilidades son bastante limitadas.
Hola Filmbeat.
Estaba leyendo tus conversaciones y me interesó tu servicio de consultoría para ayudar a autores a preparar y presentar los Pitchings.
En mi caso, tengo dos novelas editadas: “El Reloj de Sol” y “La Constelación Imaginada”, ambas por el sello editorial Autores de Argentina, y estoy interesado en saber cómo puedo intentar que alguien se interese en convertirlas en guión de cine o serie.
Mi nombre es Emilio J. Meyer. Me gustaría poder contactarte.
Gracias.
¡Hola Emilio!
Gracias por tu mensaje.
Te doy mi email de contacto: [email protected]
Para comenzar a evaluar las posibilidades de adaptación a guión cinematográfico
de tus novelas, primero debo leerlas. Para eso lo mejor es que me las envíes por mail
en formato digital.
Esta primera evaluación es sin cargo y puede demorar de 3 a 6 semanas.
Cuando tenga una conclusión te escribo al mail que me mandes para contacto.
¡Abrazo!!
Pablo
Alguien me puede ayudar? He escrito mi primer libro Nadie caminará por ti. Está vendiendo bastante bien, se ha publicado alguna entrevista, algún artículo etc etc… Mi duda es… a qué manos debería llevarla para estudiar una adaptación?
Saludos
Hola @Isi_Canal te escribo sólo para que sepas que tu petición fue leída por alguien aunque no puedo ayudarte con tu duda porque no tengo ni idea sobre eso. Me alegra mucho que tu libro vaya bien y te deseo la mejor de las suertes.
Gracias!! Mientras tanto a disfrutar del dulce momento.
Completamente de acuerdo.
He escrito desde que estuve en la secundaria, ahora veo que cln la IA todas las historias disponibles son recursos sin derechos de autor. Esta pasión por escribir en mi percepción esta perdiendo valor ya que todos ahora pueden crear historias con IA.
¿Qué opina al respecto ?
Hola, @Filmbeat!
Muy valioso tu post sobre la venta de derechos de adaptación de libros. Estoy justo en esa etapa de mi carrera con mi novela “2030 BREATH”, creo que te había comentado, y he estado considerando todas las opciones disponibles para promoverla. Opté por un booktrailer con imágenes generadas por IA, pero definitivamente no descarto reforzar mi estrategia con un buen pitching.
Tu explicación sobre el pitching ha sido muy esclarecedora. Me anima saber que hay técnicas desarrolladas que pueden ayudar a estructurar una presentación efectiva y captar la atención de profesionales en el sector audiovisual. Voy a poner en práctica tus consejos y seguir investigando cómo perfeccionar mi pitch para hacerlo lo más convincente posible.
¡Gracias de nuevo por compartir tus conocimientos y por tu apoyo a los escritores en esta travesía!
Un abrazo,
Carlos
¡Muchas gracias, Carlos!! Encontrarás muchos sitios gratuitos en Internet que te entrenan para construir un Pitch exitoso y ganador. También te recuerdo que en el Festival de cine de Berlin y otros en el mundo tienen una categoría de presentación de novelas para ser adaptadas a cine o series.
¡Mis mejores deseos de éxito!!
Hace años estoy tratando de vender a una productora mi novela - guión Hablando con el Pensamiento, pero el mercado está completamente saturado.
Hola Héctor. ¡Bienvenido! Hay algo que no entiendo: dices que “hace años” estás intentando vender los derechos audiovisuales de tu novela. ¿Quieres decir que hace años que el mercado está saturado? Es cierto que hay cada vez más gente que escribe muy mal, pero siempre muy pocos que escriban bien, con apego a una estructura sólida, con originalidad y con ideas que impacten a los productores. Respecto de una saturación, sí, hay mucha competencia, pero también cada vez se producen más películas y series, y hay más canales de distribución. Yo diría que dejes de mirar al mercado y revises tu novela para encontrar la razón por la que los productores no te la compraron aún. ¡Suerte!