Como muchos sabréis, Amazon da cada mes unas bonificaciones a los libros que tienen más páginas leídas y a los autores que tienen más páginas leídas entre todos sus libros. En septiembre recibí la bonificación con 57324 páginas leídas en mi último libro y en octubre no la he alcanzado con 42031 páginas leídas. He pensado que podría ser una referencia interesante.
No sabía ni que existía eso, pero lo más importante, me alegro muchísimo que la gente te lea tanto. ¡Enhorabuena!
PD- Y gracias por la información…
Dicho así suena a que son una barbaridad, pero trasladado a lecturas completas son 76 y 55 (no me quejo, ni mucho menos).
Yo tengo unas ventas mucho más modestas pero estoy contento. Las KENP leídas en dos meses y pico de vida del libro me han supuesto el 8,5% de ingresos del total, unas 4800 páginas (11 ejemplares). Para un completo desconocido como yo creo que son unas cifras razonables.
Me apunté al programa All Stars pero no me ha llegado nada, pero es lógico con mis números. Aún así, estoy satisfecho porque poco a poco voy mejorando, cosa que en una editorial pequeña como estaba con otro libro no podría haber conseguido.
Gracias por compartir tus cifras, Fede. Me ayuda mucho para calcular qué objetivos ponerme, cuáles son razonables y hasta dónde se puede aspirar.
Aprovechando el hilo, ¿el Prime Reading compensa? He enviado propuesta, pero no tengo claro como funciona.
En mi experiencia, esa proporción aumenta con las ventas. Al principio, la mayoría de los lectores son conocidos. A medida que vendes más, empiezan a entrar esos lectores desconocidos, muchos de los cuales son «lectores compulsivos» suscritos a KU. Cuanto más vendes, más te enseña Amazon a esos lectores y más aumentan en proporción.
Te ofrecen una cantidad fija a cambio de seis meses. He leído que esta cantidad ha estado disminuyendo en Amazon .com, pero para mí ha sido la misma las tres veces que he tenido un libro en Prime. Desde un punto de vista puramente económico y directo, puedes hacer el cálculo de cuántos ejemplares podrías vender en esos seis meses. Pero hay que hacer varias puntualizaciones:
- La mayoría de los que te leen en Prime no te hubiesen leído de otra manera, así que no es dinero perdido.
- Los que estén en Prime, pero también en KU, seguirán contando como páginas leídas de KU, con lo que no pierdes dinero.
- Las descargas de Prime cuentan como ventas a efectos de los ranking, con lo que las ventas indirectas, por nuevos lectores que te descubren por tu mejor posición en el ranking, deben aumentar.
En definitiva, si pones un libro en Prime como estrategia para que la gente te descubra y pase a leer otros libros tuyos (más fácil con el primero de una serie), sin duda, yo diría que merece la pena. Si buscas el beneficio económico directo es más difícil decirlo, pero las posibles pérdidas que puedas tener no son tan grandes y yo diría que merece la pena probarlo. En mi caso, los resultados no fueron apreciables (en cuanto a aumento de ventas de los demás libros o subida en el ranking), pero seguiré poniéndolo cuando me lo ofrezcan porque me parece un canal de entrada ideal a la serie. El único dato que te puedo dar en ese sentido es que el readthrough del primer libro al segundo de la serie es del 81%, cuando del segundo al tercero es del 75% y del tercero al cuarto es del 70% (del cuarto al quinto es del 91%, pero porque el quinto está teniendo mucho éxito). La diferencia no parece muy grande, pero lo normal es que ese primer readthrough sea el más bajo: la gente a la que no le ha convencido no pasa al segundo libro, mientras que el que sí llega al segundo, normalmente, ya se lee la serie entera. Hay autores que ven readthroughs de 50-80-80-85-90 y cosas así. En mi caso, esto puede darse porque el primero ha estado dos veces en Prime y va camino de una tercera, con lo que es posible que mucha gente lo haya leído en Prime (Amazon no te dice cuántos) y haya seguido leyendo la serie.
Muchísimas gracias. Ya estoy trabajando en la segunda parte y espero que me de tantas satisfacciones como esta.
La mejor forma de agradecer tus consejos es leer tus libros, cosa que voy a hacer encantado.
Hola Fede, antes que nada, muchas gracias por toda la información que aportas a la comunidad.
Y después, tengo una duda… ¿Cómo te enteraste de la bonificación? Porque en algunas ocasiones, sobre todo cuando acabo de publicar, yo también he tenido esas páginas leídas en algunos de mis libros y no he sido consciente de que me hayan bonificado…
Gracias por adelantado.
Te ponen un correo, más o menos, el día 15. También lo puedes ver en los informes de pagos como una línea que no tiene descripción: ni «ventas» —AKA ebooks—, ni «ventas de libros en papel» ni «regalías de las KENP».
De acuerdo, muchas gracias.
Fede, ¿a qué te refieres con esto?
Supongamos que tienes un libro inscrito en KDP Select. Por cada página (normalizada; KENP) que lea alguien que esté pagando la suscripción Kindle Unlimited, Amazon te paga una cantidad (está rondando los 0,004 €, pero varía).
Supongamos ahora que Amazon te ofrece incluir ese mismo título en Prime Reading. En ese caso, te paga una cantidad fija por seis meses. Aquí son los usuarios Prime de Amazon los que tienen acceso a estas lecturas, totalmente gratis. Pero en el caso de que ese usuario de Amazon Prime que lee tu libro también sea suscriptor KU, sus páginas leídas contabilizarán como páginas leídas KU (aunque el libro esté en Prime Reading) y tú recibirás unos 0,004 € por página.
Gracias, Fede. He estado buscando información al respecto para corroborarlo, pero no he encontrado nada. ¿Puedes decirme dónde lo has visto?
Lo he leído en muchos sitios. En la página de ayuda de KDP dice que «Su libro permanecerá a la venta y seguirá ganando regalías durante dicho periodo». En esta web hicieron el experimento: «pude comprobar que si estás suscrito a Kindle Unlimited Amazon te muestra la opción de leer el libro en préstamo mediante KU, no mediante Prime Reading». A David Gaughran también se lo he escuchado. Y lo he leído en muchos sitios más; no es algo sobre lo que haya dudas.
Creo recordar que en el propio email que te manda Amazon ofreciéndote participar en Prime también lo especifica.
Hola, Cristian. Lo comprobé antes de preguntar, pero no lo especifica. Casi seguro que es como dice Fede, pero yo buscaba alguna confirmación en alguna parte. (Y de momento no la encuentro).
El otro día me acordé de esto… ¿puede ser que esas cantidades sean totales? Las bonificaciones son por tiendas, así que para que te las den debes alcanzar esos números solo en la tienda .es (la gran mayoría de mis lectores están ahí). Si tuvieras los mismos números pero repartidos entre .es y .com, por ejemplo, probablemente no alcanzarías la bonificación.
No sé qué decirte porque la mayor parte de las lecturas yo las tengo en .es
En .com tengo un 15% o un 20% como mucho y en Mexico otro 5%, aproximadamente.
Así que no lo sé, pero lo pensaré
Muchas gracias por molestarte en contestarme.