Hola @Cristian,
Interesante iniciativa. Mi pregunta es si no hay problema porque el libro sea extenso (730 páginas).
Gracias,
Manuel
Hola @Cristian,
Interesante iniciativa. Mi pregunta es si no hay problema porque el libro sea extenso (730 páginas).
Gracias,
Manuel
Hola Cristian,
Te mando dos libros, hay otro pero no tengo el ISBN aun
AZUCENA Y EL CEMENTERIO DE HELADERAS (infantil) – LIS ANSELMI - ISBN 978-987-86-3100-4 - ARGENTINA
CLEMENCIA WILDE Y EL HOMBRE QUE GRITA (cozy mystery)- LIS ANSELMI - ISBN 978-987-88-6095-4 – ARGENTINA
Saluditos
Hola, Cristian. Me apunto con un título si todavía es posible. Sería ‘Orillas’profundas’. Me falta gestionar el ISBN. En cuanto lo tenga te lo paso. País: España. Supongo que luego podremos ir añadiendo más libros, ¿cierto?
Saludos y gracias por emprender está iniciativa tan positiva para los autores independientes
El Albatros y los piratas de Galguduud
Federico Supervielle Bergés
978-84-09-43930-0
España
Muy buena iniciativa, Cristian. Ciertamente podrás conseguir más de 25 títulos para que se abran las puertas. ¡Ojalá! Yo puedo colaborar con mis novelas. ¿Tengo que pasarte datos y correo? Te envío privado.
Cuando tengas el ISBN avisame y lo agregamos a la lista!
Listo! Ya hemos enviado la lista inicial de 25 títulos. Por cierto, la lista no está cerrada, así que si alguien quiere sumar libros, ¡adelante!
En cuanto tenga novedades sobre cómo sigue esto, informaré
Hola Cristian, cuando puedas confirmame si me agregaste a la lista.
Sí, todos los autores que me proveyeron los datos necesarios están en la lista, incluyéndote
Hola, Cristian
Ya tengo el ISBN (pendiente de confirmar por la agencia). Es el siguiente: 978-84-09-44204
Un saludo
ISBN confirmado. Ya me dirás si entro en la lista
Mil gracias
Sí! Perdón por no haber avisado antes. Se me pasó.
Ciertas cosas del modo de trabajo de Podiprint no eran compatibles con lo que yo quería hacer. Por ejemplo, tienen un arancel anual por libro y otro inicial por dar de alta en el catálogo. Si, además de tener que comprar el ISBN, el autor tiene que pagar esos aranceles (aunque no eran muy altos), ya eran demasiados los escollos para que un gran número se sumara al proyecto.
Mi idea no era cobrarle a los autores por un servicio, sino poner a su disposición la impresión bajo demanda en paises de habla hispana y que el sistema que yo creara se financiara con una comisión de los derechos de autor percibidos.
En resumen: esto queda cancelado
La iniciativa era buena, @Cristian, aunque quizá todavía no fuera el momento. No descartes la idea cara a un futuro en condiciones más favorables; sería bueno para ti y para los demás, y eso siempre se agradece (además de acostumbrar ser rentable).