Los anuncios de Amazon (Amazon Ads) ¿te funcionan?

Exclusivamente por la portada. Te pongo el mensaje completo:

Su anuncio titulado “Sumalee Historias de Trakaul” ha dejado de cumplir con nuestras políticas actuales de aceptación de creatividades. Específicamente por los siguientes motivos:

** Hemos rechazado el anuncio porque incluye contenido excesivamente sexualizado. Esto incluye posturas sexualmente sugerentes que emulan una posición sexual o aluden a la actividad sexual (ya sea con o sin ropa), como unas piernas separadas o la acentuación de unas caderas, así como expresiones faciales amorosas o sexualmente apasionadas. Además, las imágenes no pueden: atraer atención indebida a determinadas partes del cuerpo, como pechos o nalgas, con carácter sexual; representar a menores en situaciones sexuales; mostrar el proceso de desnudarse de forma sugerente, como bajarse el tirante de un sostén o la ropa interior; mostrar modelos que lleven puesta lencería sugerente, como medias, ligas o accesorios como látigos y cadenas; mostrar abrazos provocativos o en una situación provocativa, como en una ducha o en una cama.*
El ASIN que tiene que corregirse es B01M3TJ5AL .

Que no deja de tener sentido si no tienen un modo de controlar quién la está viendo. Pero me pareció curioso (aparte de que tampoco me parezca que la portada sea para tanto, pero bueno…)

Yo levo trasteando un tiempo la plataforma y hace un mes decidí juntarlo todo en una campaña y dividirlo por grupos de anuncios enfunción del libro y de si segmento por categorias o por keywords. Veinte días después solo consigo ventas en un libro en su formato papel gracias a la categoria. Además las ventas vienen sólo por la categoria más general (libros y los números vienen a ser algo así
1.900.000 impresiones -> 1400 clics -> 15 ventas en papel

Voy a seguir porbando porque es la única manera de vender algo, pero tengo que mejorar la relacion impresiones clics de alguna forma.

Yo echaría un vistazo también a la proporción clicks–>ventas. Una venta por cada 90 clicks es muy difícil que te salga rentable. Aunque solo pagues 0,10 por click, te cuesta 9 euros cada venta.
El motivo puede ser que la gente que pincha no se encuentra con lo que espera. A lo mejor esperaban un romance y tu libro es un thriller o algo así. Otra posibilidad es que la portada o la sinopsis no convenzan al potencial comprador.

1 me gusta

Me parece alucinante, pero, al menos, es algo fácil de corregir. Lo que no me queda claro es dónde están los límites. Si el libro contuviera alguna escena subida de tono, ¿tampoco sería candidato?

Hoy he tenido dos ventas más, esta vez en digital. Ojalá sea una tendencia.

La verdad es que, he de decir, que me hace mucha ilusión ver que hay gente dispuesta a pagar por algo que he escrito. Por ahora, no sale rentable económicamente, pero eso ya llegará.

2 Me gusta

Estoy ahora mismo en el curso de Mark Dawson’s sobre los tips para que tu libro sea un bestseller. La ponente (Suzy K Quinn), que ha vendido más de 750.000 libros; casi me hace llorar de pena. Dice que su primer libro fue un fracaso porque solo vendió 10.000 ejemplares (sin promoción en redes sociales, encima). Y yo sería feliz si consiguiese vender esos 10.000…
El mundo está mal repartido.

4 Me gusta

Bueno, mercado distinto, también. EEUU + UK es enorme, y si le sumas el resto del mundo que lee en inglés ya…
Sería interesante saber la relación de amazon.com + amazon.co.uk respecto a amazon.es (+ amazon.com.mx). ¿Diez a uno?

Bueno, ha llegado el momento de recapitular sobre mis primeras dos semanas con Amazon Ads.

  • Primero las cifras: 291.000 impresiones, 303 cliks, 9 pedidos con un gasto de 47,30€ y un coste medio por click de 0,16€
  • Análisis cuantitativo: aparte de que me flipe que la portada de mis libros haya salido 290.000 veces en Amazon, si miro el beneficio de esos 9 libros contra el coste; pierdo dinero (como 2€ por libro vendido)
  • Análisis cualitativo:
    • Esos 9 pedidos son los que Amazon asocia a la publicidad, pero la verdad es que el número de libros que he vendido este mes ha subido bastante sobre los meses anteriores (lo que era muy fácil, por otro lado). Así que mi primera impresión es que, aunque Amazon no los cuente, estoy vendiendo más libros gracias a la publicidad. El incremento de ventas de este mes compensa la inversión en publicidad.
    • El número de páginas leídas en KENPR se ha triplicado, lo que me dará unos eurillos adicionales de ingresos.
    • Me he divertido mucho jugando con Amazon Ads y he aprendido bastante. Un cine con palomitas me da solo 2 horas de entretenimiento y me cuesta lo mismo que mi supuesta pérdida que 20€ (que ya digo que creo que no lo es) y con esto me he pasado horas jugando, ajustando y disfrutando.
  • Conclusión: seguiré probando, investigando y publicitando mientras el total de ingresos del mes lo justifique, aunque en los datos de Amazon no cuadre.

¡Y gracias a todos por haberme dejado el camino medio trazado con vuestros consejos!

1 me gusta

Yo llevo unas seis semanas ahora y mañana haré recapitulación del mes de mayo, pero creo que las conclusiones son parecidas. Más ventas que no quedan reflejadas en Amazon Ads. Algunas pueden ser del famoso read-through, otras simplemente de haber aumentado la visibilidad. A mí también me ha llamado la atención las páginas leídas. Voy a hacer algo más que el mes pasado, y eso que tuve un Kindle Flash a mediados de abril y el libro se coló el 42 de todo Amazon España, con la visibilidad que eso implica.
Además, en mi caso, un 25% del gasto son campañas que ya he apagado porque no eran rentables, así que en adelante la rentabilidad total debería aumentar, porque solo dejo las campañas que producen ventas a un precio razonable. Y ese dinero «perdido» son lecciones aprendidas para continuar puliendo el sistema. Así que nada… a seguir toqueteando.
Mi esfuerzo, por ahora, seguirá siendo mantener baja la proporción clicks-ventas. Al final, los clicks son lo que te cuestan dinero y las ventas lo que te lo dan. Este mes he hecho una venta por cada 21 clicks, aproximadamente. El siguiente paso será intentar ampliar las campañas que dan buen resultado.

1 me gusta

@Javier_Salazar_Calle, gracias por los datos.

En mi caso, después de tener la novela cuatro años sin ventas, agradezco las que estoy teniendo ahora. Eso sí, el gasto frente al beneficio lo tengo completamente descompensado, sobre todo por las pujas que puse al principio.

311 981 impresiones, 482 clics y 12 pedidos. Un gasto de 86,74 € y un coste medio de 0,18 € por click.

1 me gusta

@serenaender Estamos muy cerca de datos, pero tú consigues más clicks porf impresión y más ventas. Siguiente objetivo: mejorarte :wink:

Prefiero tus datos de gastos… jajajajajaja. Sí, estamos muy cerca, pero yo de objetivo a superar tengo poco… :wink:

Comparto mis datos de mayo, por si os interesa comparar:

761 297 impresiones --> 853 clicks (0,11%) --> 43 pedidos (1 cada 19,8)

Más de 200 000 impresiones se las lleva la única campaña por categorías, con el CTR más bajo, pero el CPC más bajo también.

He parado las tres campañas automáticas porque Amazon se empeñaba en promocionarme en un libro turco…
Tengo una campaña por keywords, una por productos y una por categorías para los ebooks con las que no pierdo dinero o gano un poquito, sin tener en cuenta el read-through. Teniéndolo en cuenta, deberían de ser rentables.
Para los libros en papel, la campaña por productos también es rentable por sí sola. Con la campaña por keywords he perdido un poco de dinero que el read-through debería compensar.

Yendo al informe de KDP, en mayo habré ganado, restando lo invertido en anuncios de KDP e incluyendo la estimación de páginas de KU, un 25% más que el último mes «normal» (abril no lo cuento por el Kindle Flash). Así que parece que bien. Este mes, quitando el pozo si fondo de mis campañas automáticas y depurando las otras, esperemos que siga la tendencia.

1 me gusta

Una duda @Fede ¿Mantienes a la vez campañas diferentes sobre el mismo libro? Porque yo estaba pensando en poner una sobre la categoría del que tengo puesto por palabras y no sé si chocarían entre ellas o se complementarían.

1 me gusta

Sí. Todas mis campañas incluyen mis dos libros, pero siempre en el mismo formato. Es decir, separo campañas de ebooks de campañas en papel, para que sea más fácil calcular la rentabilidad. Aunque no siempre funciona, ya que he hecho ventas en papel por las campañas de ebooks y vice versa :face_with_monocle:. De hecho, creo haber oído que la única manera de «escalar» una campaña promocional en Amazon es hacer más campañas (aunque tendrás que buscar keywords o productos nuevos). No es tan fácil como conseguir que sea rentable y aumentar el presupuesto; llegará un momento en el que no se lo gastará.

1 me gusta

Pues nada, me he creado la de categorías y a ver qué tal. Es mi primera de este tipo.

1 me gusta

Me vais a matar, pero ¿cómo demonios se crea una campaña por categoría o una de keywords? A mí sólo me da la opción de crear la de tipo Sponsored products… :thinking:

1 me gusta

Dentro de eso tienes automáticas y manuales. Y, dentro de las manuales, puedes meter keywords o productos. Y, dentro de los productos, puedes elegir toda la categoría o productos uno a uno. Todas estas opciones son ya una vez que has pulsado «crear nueva campaña». Si te defiendes en el idioma de Shakespeare, te recomiendo este curso de Kindlepreneur. Gratuito y muy completo.

2 Me gusta

Muchas gracias, @Fede, ya pensaba que me habían marginado, otra vez, en Amazon ADS… :sweat_smile:

2 Me gusta