Necesito un consejo y ayuda

Hola yo soy nueva en esta comunidad y primera vez que escribo yo siempre eh querido comenzar con esto de escribir y todo lo que tiene que ver de crear mis historias mis personajes… el problema es que no tengo la experiencia necesaria al menos eh intentado escribir y me ha ido más o menos eh tenido muchas ideas que eh querido plasmar y convertirlo en capitulo pero me frustre mucho tenía la idea pero nunca logré hacer un capítulo y ahí es donde pensé en la inteligencia artificial descubrí que con las ideas que le daba lograba hacerme capítulos que según yo eran buenos… No solo eso me dio muchas ideas más…y empecé a depender mucho de la AI y no era lo que quería, yo quería hacerlo por mi cuenta pero no lograba nada…llegó hasta tal punto que dependía mucho más y me empezó a dar ansiedad todo lo que me daba la AI lo tomaba a la primera cualquier capitulo ni siquiera le daba más detalles ni hacía nada solo me lo quedaba para mi eran “perfectos” siempre me quedaba con la primera versión cuando no era así…y hace unos días perdí un capítulo que la inteligencia artificial me hizo y me encanto, ese capitulo tenia emoción, un buen ritmo según yo y me gustó los diálogos todo pero cometí un error y se elimino y ya no pude recuperar es capítulo…y me dio ansiedad horrible me culpaba por no ser más cuidadosa me odiaba por perder ese capítulo me dolió.de verdad y me sigue doliendo y me di cuenta que yo misma ya no era capaz de crear ideas sin depender que la inteligencia artificial lo hiciera por mi y eso me daba ansiedad perdí ese capítulo y me empecé a odiar y la ansiedad aumento.me di cuenta que estaba llendo por el camino fácil y yo no era capaz de hacer mi historia y mis capitulos por mi cuenta quiero consejos para poder dejar de depender tanto de la inteligencia artificial y empezar desde cero a aprender a crear historias me ayudaría mucho y motivación para dejar de pensar en ese capítulo que perdí suena tonto estresarse por eso pero no entiendo porque me dolió tanto perderlo que no soy capaz de estar tranquila y que no puedo quedarme siempre con la primera versión de algo que yo pienso que fue “perfecto”

¡Bienvenida a la comunidad, @Rosa_Esperanza_Casti! La lectura de ¡Salva al gato!, de Blake Snyder, puede ayudarte. Es un libro acerca de guiones cinematográficos, pero también es aplicable a la literatura en las cuestiones creativas.

@villarpinto Muchas gracias por responder y por la recomendación realmente me ayuda mucho pero aún así tengo varias preguntas en realidad es sobre básicamente quedarse con la primera versión si bien perdí ese capítulo que me gustó en realidad me gustaría saber entre más desarrollé mi historia o cree capítulos es bueno seguir perfeccionando el capítulo por ejemplo recuerdo un poco lo de esa capitulo solo fragmentos pequeños y me gustaría realmente mejorarlo ya que me estresa saber que perdí el original pero también me siento mal de depender de la inteligencia artificial tal vez por eso estoy tan estresada de haber perdido ese capítulo…

Este oficio es un camino con miles de detalles a tener en cuenta, @Rosa_Esperanza_Casti. Y, en general, se van aprendiendo paulatinamente. Para evitar que esto te vuelva a pasar, debes configurar el autoguardado ―en el documento en el que escribas― al intervalo más frecuente posible, además de activar la opción Conservar la última versión autoguardada cuando se cierre sin guardar.

Sobre el capítulo perdido, no te queda otra que reescribirlo con lo que recuerdes… No te preocupes tanto por eso; lo que hoy te puede parecer excelente, con el tiempo, te parecerá mejorable. Nos pasa a todos. Tú sigue escribiendo; esta es la clave de todo.

Hola, Rosa.

Un par de consejos: 1) en foros y en textos siempre es recomendable usar párrafos separados para facilitar la lectura; 2) siempre -siempre- guarda tus trabajos por duplicado, no te arriesgues con un sólo fichero que puedes perder o corromperse. Es tan sencillo como acostumbrarse a hacer una copia de seguridad. Yo, por ejemplo, últimamente suelo trabajar usando el editor de documentos de Drive en la nube y, como es compatible con Word, mantengo una copia en mis equipos; 3) sobre las IA, te remito a lo que acabo de escribir en:

Nuestro futuro como escritores - Escribir - Comunidad de escritores

Los sistemas IA hay que verlos como una herramienta de apoyo, pero NO hay que confiar en ellos todo el proceso creativo. Cuando los uses, sé un usuario crítico, revisa lo que te han dado, y experimenta con diversas peticiones (prompt) hasta alcanzar un resultado óptimo.

Saludos