Pregúntale lo que quieras a Fernando Gamboa

Muchas gracias por tus letras, Fernando.
Así lo haré y creo que lo he hecho hasta ahora con mis 4 novelas autopublicadas… aunque nunca sabré al 100% de la sinceridad de los “amigos” lectores (jejeje… en fin).
En Amazon han tenido buena aceptación, pero sin “publicidad” adecuada llega a un público acotado. Es difícil, pero ¡ahí seguiremos!
Un saludo afectuoso.

1 me gusta

La publicidad la puedes hacer en Amazon Advertising. Así llegarás a más lectores :wink:

Fernando, ¿gestionas tu propia publicidad? ¿Algún consejo para Amazon Advertising?

Y otra, ¿publicas en exclusiva en Amazon o usas plataformas como Smashwords o similares?

Hola Fernando, encantada de saludarte. Unas curiosidades, y hasta donde puedas contarnos dentro de tu estatus de jurado en el actual premio literario. Antes de la selección que realiza Amazon de entre los más de 2000 libros que se suelen presentar al concurso, ¿lees alguna de las novelas?, ¿sigues la lista de destacados?, ¿te dejan sugerir novelas por su calidad?.. Lo que nos quieras contar será interesante ya que nos provoca mucha curiosidad a todos los que nos presentamos.
¡Enhorabuena por tus éxitos!
Cordiales saludos,
Andrea Golden.

2 Me gusta

Hola Fernando!

No sé si llego a tiempo :slight_smile: He leído todas tus respuestas y me intriga una cuestión. Ahora que parece que estás volcado en KDP, ¿sigues alguna estrategia para llegar a librerías como libro físico… o has prescindido de ese sector?
Gracias, felicidades por esa magnífica carrera.

¡Hola, Fernando!
Solo pasaba a saludarte y a desearte lo mejor, como siempre, todavía recuerdo cuando empezaste a publicar en Amazon, una época lejana ya, y tu recorrido ha sido impresionante. Lo que dices es cierto: Lo mejor es dedicarse a escribir el mejor libro cada vez y olvidarse de los rankings, algoritmos y listas.
¡Un gran abrazo, amigo!
Blanca Miosi

2 Me gusta

Estimado @Gamboaescritor.
En primer lugar, mil gracias por tu disponbilidad a responder nuestras preguntas.
Llevo varios ensayos a mis espaldas pero todavía no me he atrevido con la ficción y estoy en ello.
He pensado crear un personaje literario que será el protagonista de una serie de aventuras relacionadas con lo misterioso. Había pensado presentarlo a través de varios relatos cortos y si luego veo que gusta, pasar a una primera novela.
¿Qué consejo me das para empezar? ¿Publicar los relatos en mi blog? ¿en Wattpad? ¿o en Amazon?
En caso de optar por Amazon, ¿publicar cada relato por separado y a bajo precio? o ¿esperar a tener varios relatos y publicarlos juntos?
Muchas gracias y un saludo muy cordial.

Pedro

1 me gusta

Hola Fernando! Muchísimas gracias por acercarte por aquí. Mi pregunta es ls siguiente: de cada 1000 palabras que escribís y terminan publicadas, ¿cuántas hay que no vieron ni verán nunca la luz? Hay escritores que son un verdadero iceberg (sólo se ve una pequeña parte) y me gustaría saber si es tu caso.

1 me gusta

Muchas gracias, Fernando por tu sinceridad y lujo de detalles que me has aportado para mi carrera profesional en el arte de escribir y publicar.

Te deseo muy buena suerte y ya sé por dónde agarrarme a partir de primavera esperando tu nueva novela.

Seguro que despuntarás como siempre.

Agradeciéndote de antemano todo el tiempo dedicado a responderme a cada una de las preguntas, me despido con un abrazo.

¡Gracias, Fernando!

1 me gusta

Hola Javier,

Sí, la publicidad de Amazon Ads está pensada par que los autores puedan promocionarse sin necesidad de intermediarios. Mi consejo es que lo pruebes y le dediques tiempo, yo he tardado casi un año en dominarla, pero vale la pena el esfuerzo.
Y no publico en ningún otro sitio, lo hago de forma exclusiva en Amazon y de vez en cuando vendo los derechos en papel de una novela a alguna editorial.

2 Me gusta

Hola Andrea,
Amazon hace una preselección de novelas al finalizar el periodo de inscripción y luego las reparte para leer entre los miembros del jurado, que elegimos las que más nos gustan. Luego se cruzan las opiniones de todos los miembros del jurado, y la que haya resultado con mejores evaluaciones es la que gana.
Aparte de eso, intento mantenerme al margen del concurso y sus participantes para que nadie piense cosas raras. La verdad es que no hay mucho más que contar del proceso :slight_smile:

Un abrazo.

Hola. Pues de vez en cuando le vendo los derechos de una de mis novelas a una editorial para poder llegar a las librerías, pero la verdad es que nunca me resulta rentable. Mis novelas se venden en papel en Amazon también por kdp, y llego a más lectores que cuando es una editorial quien me lleva la novela.
Me encantan las librerías y estaría bien ver mis libros en ellas, pero lo que me importa realmente es que me lean y me da igual el formato o dónde compren el libro.
Un abrazo.

1 me gusta

Hola Blanca! Qué gusto saludarte! Pues sí, hace ya casi diez años que empezamos en esto. Éramos los pioneros y ahora son otros los que nos piden consejo. Gracias por tantos años de amistad remando en el mismo barco :slight_smile:

Un fortísimo abrazo!!!

Hola Pedro,
Pues cuantas más opiniones de lectores tengas antes de lanzarte a por una novela de ficción, mejor. Esos relatos cortos pueden darte una idea de tus puntos fuertes y cosas a mejorar, pero es importante recibir opiniones honestas, porque si no, no sirven de nada.
De todos modos, no pierdas mucho tiempo en ello y en cuanto tengas una buena compilación de relatos, dáselo a leer a otros, reescribe, llévalo a corregir, hazle una buena portada y ponlo a la venta en Amazon. Al final, la única opinión válida es la del lector que paga por tu libro.

1 me gusta

Hola Cristian! Pues si contamos borradores, reescrituras manuscritos y apuntes, diría que solo termino publicando una tercera o una cuarta parte de lo que escribo. Por ejemplo, en Ciudad Negra reescribí la última parte de la novela 17 veces antes de darme por satisfecho. Esa es una de las razones de por qué tardo tanto en publicar entre libro y libro :slight_smile:

2 Me gusta

Mil gracias @Gamboaescritor!
Es un consejo muy sabio. Me pondré entonces con los relatos cortos y a ir mejorando poco a poco.
Un saludo muy cordial
Pedro

1 me gusta

Hola Fernando, soy Vicente Raga. Hace año y medio empecé a publicar mi primera saga (ocho novelas), escritas hace un par de años. Para mi absoluta sorpresa, han triunfado y estoy ingresando cantidades absurdas de dinero. Soy abogado y todo esto me ha pillado por sorpresa, ¡con la primera obra que publico! Me están ofreciendo contratos para que me dedique profesionalmente a la escritura, pero tengo los pies en el suelo, y sé que mi narrativa no es buena, pero, sin saber bien el motivo, se venden muy bien. Me he leído todos tus libros y no tienen nada que ver con los míos, ¡son mucho mejores los tuyos! Tengo miedo de tomar una decisión tan trascendente y estrellarme, que mi saga sea una especie de “one hit wonder”. Sé que es una pregunta difícil, ¿tú que harías?

Hola Vicente. Me alegro mucho de que te vaya tan bien, te felicito. No hay novelas mejores que otras, eso depende siempre del ojo del lector.
Todo depende de lo que estés buscando y lo que quieras hacer con tu carrera literaria, pero en tu situación, mi sugerencia sería publicar en Amazon en exclusiva y olvidarte de las editoriales. Llegarás a más lectores y serás más feliz que vendiendo tus obras a una editorial que puede que no les de la proyección y el cariño que merecen.
Mi experiencia con editoriales no ha sido buena y en cambio con Amazon kdp es y ha sido excelente, así que mi opinión está sesgada, pero es lo que te sugiero.
Un fuerte abrazo y espero haberte sido de ayuda.

2 Me gusta

Mi única finalidad con la literatura es disfrutar escribiendo cada novela. Lo importante es el canino, no el final, como dicen los peregrinos. Escribir me relaja hasta el punto de estar deseando llegar a casa, después de mi jornada laboral, para ponerme con el portátil. No sé si a ti te pasó algo parecido en tus principios. No me importaría vender ni un solo libro, solo busco disfrutar. Seguiría escribiendo igual. Con respecto a lo de Amazon, lo tengo claro. Te ayudan y promocionan mucho. Jamás hubiera sido número 1 en USA sin su ayuda. Pero ahora se ha metido por medio una multinacional de TV en streaming. Tengo un contrato que aún no he firmado, y quizá no lo haga nunca. No quiero complicarme la vida a mi edad (50’s). Gracias por contestarme y un fuerte abrazo. Has sido el faro cuya luz nos ha guiado a muchos que hemos llegado tras de ti.

1 me gusta

Muchas gracias, Vicente. No sé si soy muy buen faro de nada, pero trato de ayudar a los que están transitando el camino que yo hice tiempo atrás. Me alegro de que mi experiencia le sirva de ayuda y ojalá le siga yendo así de bien sea cual sea su decisión final.
Un fuerte abrazo.

2 Me gusta