Muchas gracias, Elena, por tu ayuda y por tu tiempo. Seguiré investigando lo de las presentaciones online.
Gracias a ti, María, por confiar en nosotros para adquirir el pack y por participar en el foro. Que vaya todo genial y cualquier cosa, nos comentas
Cada autor es un mundo. Yo he publicado mas de 20 libros en papel, algunos en editoriales grandes. Y no hago presentaciones ni en esos casos, menos en lo que saco en Amazon. Creo que he hecho 3 presentaciones en los últimos 10 años. Tienes que pensar si te vale la pena. Por qué quieres presentar, dónde, qué gente vendrá, si eso es lo que quieres… Y tomar tu decisión.
Muchas gracias por contestar. Como dices hay que sopesar pros y contras.
En mi caso, he publicado dos libros y he sido parte de tres antologías. En todos los casos ha habido una presentación a la comunidad. Normalmente acuden las personas de la escena literaria local, clientes frecuentes de las bibliotecas o librerías donde se realiza el evento, familiares y amigos. Es una buena manera de empezar a hacer sonar tu nombre.
Pero, más allá de todo eso, para mí ha sido una celebración con la gente cercana de la materialización de un proyecto al que le he dedicado mucho tiempo y energía. En el caso de mi primer libro, fue una gran emoción el hecho de ser autora publicada. Mi segundo libro publicado fue un premio literario, por lo cual el ambiente era más ceremonial, pero igualmente con espíritu festivo.
Si tienes la oportunidad de hacer un evento, así sea pequeño, en el que puedas compartir tu momento con seres queridos y tener el apoyo de algunas figuras literarias locales para hacer una pequeña entrevista, presentar tu libro con un ensayo o simplemente hacer un pequeño homenaje y tener fotos lindas para el recuerdo, te lo recomiendo. No me he arrepentido de ninguno de mis actos.
¡Hola, @javidebarnot! ¡Encantado de saludarte! He trabajado como director de comunicación en editoriales y, por tanto, tengo experiencia en ello. Iré a lo fundamental porque sería demasiado extenso tratarlo aquí:
La primera presentación, en lo que respecta a lectores, es más bien una reunión de amigos ―como bien indicas―, ya que suelen acudir los más allegados por afinidad personal y no tanto por interés en la obra. Por tanto, intenta no extenderte más de veinte minutos y, a ser posible, relacionar el libro con experiencias comunes que compartas con los asistentes. Eso lo hará ameno y además, generará un bonito recuerdo.
Ahora bien, lo más importante de este tipo de eventos no es en sí el acto, sino la excusa para contactar con los medios de comunicación ―en el caso de noveles, locales― y ampliar así el alcance de la novela. Es aconsejable que acuda cuanta más gente mejor para que las fotografías de prensa expresen éxito y generen interés entre la audiencia. La cifra usual suele ser unas veinte personas, así que las que sumes a mayores, te situarán por encima de la media.
Te recomiendo que hables con el editor para coordinar el contacto con la prensa. ¡Felicidades y mucho éxito!
Edito: Acabo de ver la fecha, y darme cuenta de que ya hace tiempo que se abrió el hilo; como lo vi en primer lugar en recientes, me llevó a equívoco… De todos modos, leyendo otras aportaciones, lo de contactar con prensa es válido para obras publicadas por cuenta ajena. Por cuenta propia, es muy difícil que den cobertura a un libro (salvo que se hayan vendido decenas de miles de ejemplares o se trate de un autor híbrido profesional con amplia trayectoria).
Buenos días,
Retomo este hilo para que me deis algún consejo.
Voy a hacer una presentación de mi primer libro en una libreria. El caso es que yo corro con todos los gastos otra vez, como hice con la editorial, que por supuesto no vendrá ni me está promocionando.
Agradecería un consejo en cuanto a qué sería lo correcto pedirle y ofrecerle a la libreria.
Muchas gracias,
Angy
¡Buenos días, @Angy!
Si la vas a hacer por tu cuenta (es decir, vas a llevar tú los libros), lo mejor es que hables con la librería y te dejes orientar por ella. El tema más espinoso de tratar es el reparto de beneficios, en lo cual sí te puedo ayudar. Lo normal, es que se lleven un 30 % de cada venta; si quieres ganártela, ofrécele un 35 o 40 %.
Si va a llevar los libros la distribuidora de la editorial, entonces tendrías que hablar primero con tu editor con, al menos, un mes de antelación.
¡Buenos días, @villarpinto !
Sí, ya me han pedido un 35% lo que me parece respetable porque es su trabajo, más la sala, más un pica-pica (voluntario).
Los libros los llevo yo porque la editorial … es otra historia.
Gracias @villarpinto por tu respuesta porque me aporta un poco más de seguridad.
¡Gracias, gracias, gracias!
¡Disfruta de la experiencia y pásalo bien!
Para hacer una presentación es mejor ir acompañado de dos personas que sean tus ayudantes, un hombre y una mujer, que se alternarán en hacerte preguntas y en comentar sobre tu novela o libro.
Muchas veces el público no participa y se queda callado. Para evitar un silencio incómodo, los ayudantes, que se pueden hacer pasar por público, te ayudarán a llevar un dinamismo continuo.
Sé simplemente como eres y responde honesta y sencillamente lo que te preguntan, sin pretensiones. Esto hará que te ganes a la gente y se animarán a comprar tu libro.
Suerte, @Angy, si vas con dos personas te sentirás apoyada y con ánimos de comentar tu libro, ya que no te sentirás sola.
Sí, es buena idea también.
Gracias, amigo @villarpinto. Me alientan tus comentarios y hacen que siga posteando en este foro.
La verdad es que está mucho más parado de lo habitual. Supongo que, la mayoría, estará preparando ya la campaña de navidad, bien la promoción de libros publicados o bien un nuevo lanzamiento.
Cierto, amigo @villarpinto. Muchos de los libros que se están preparando, y desde hace dos meses a la fecha, son de índole navideño, aprovechando la temporada. A mí me gusta ser atemporal, o sea, que escribo lo que me gusta y nace escribir en el momento y solamente dejo lo navideño para el periódico y las revistas donde laboro.
Cuando publico por mi cuenta, yo hago igual, ja, ja, ja. Con las editoriales, ya es otro asunto.
Todos, los que tenemos la oportunidad de escribir para editoriales comerciales lo hacemos. En este momento estoy preparando un especial de Navidad con reflexiones, recetas de cocina, costumbres, en fin, que publicaremos a principios de diciembre, y un calendario 2024 con reflexiones también.
Siguiendol hilo de las presentaciones…
Lo tengo cerrado para Madrid …
Me podeis recomendar un lugar biblioteca o librería o … bien situada con capacidad para unas 20 personas en Sevilla para una presentación…