¿Cuántas palabras escribiste hoy?

Yo igual. Cuando tengo la historia planificada y documentada, me tiro en barrena y escribo, escribo y eacribo, hasta que sale una idea mejor de lo que tenía previsto y vuelvo a empezar :wink: Pero cuando doy la historia por finalizada, cambio de sombrero y a hacer portada, flyers, sinopsis y promoción :wink:

1 me gusta

Totalmente, aunque lo que más me suele costar es empezar. Hoy, por ejemplo, todavía no lo he hecho. Mucho marketing, algo para el blog, pero nada de la novela :tired_face:.

2 Me gusta

A mí también me pasa bastante. Hay días que fluye muy bien y otros que estoy trabadísimo. Personalmente, soy de los que prefiere perseverar esos días y escribir una porquería o escribir muy poco antes que no escribir. Hay otros autores que tienen un enfoque diferente y el día que no les sale nada, simplemente no escriben. Cada uno tiene que decidir con qué se siente más cómodo.

2 Me gusta

Sí, aunque es casi una cuestión física. No es un tema realmente de inspiración. Me pasa pocas veces, pero cuando sucede es como ir a contracorriente.

Me recuerda a la época de estudiante, cuando había ocasiones en las que me era imposible memorizar nada, por mucho empeño que pusiera, generalmente asociado a la falta de sueño.

También es un problema derivado de dejar para el domingo lo que puedo hacer un sábado… jejejeje

3 Me gusta

Pufff, depende de los dias, hay dias que no paro de escribir y otros estoy bloqueada o me quedo en blanco y tengo que dejar pasar el tiempo para que las ideas vuelvan a fluir.

Creo que soy la rara… no me gusta contar palabras! pero si las páginas que escribo…
¿Estoy fuera de onda? me recuerda a las embarazadas cuando hablan por semanas y tengo que pedirles que me traduzcan a meses :frowning:
A partir de ahora tendré que cambiar el chip y empezar a contar palabras…

1 me gusta

El problema de contar páginas es que depende del tamaño de la letra, los márgenes, etc. 5000 palabras son 5000 plabras. Pero 12 páginas tuyas pueden ser my diferentes a 12 páginas mías.

3 Me gusta

Yo no cuento nada. Escribo cuando me apetece y lo que me apetece. El día que me pongo a pensar en que llevo 3 semanas sin escribir, me agobio. Así que no lo pienso y soy feliz (aunque poco productivo :wink: )

1 me gusta

En mi novela reciente tenía un ritmo de 1000 palabras diarias. Bueno, esa era la media, porque como todos sabéis hay días que uno está mas inspirado…

Hoy escribi trece paginas de mi novela
Escribo en Arial a 16 puntos.
Por lo general nunca cuento las palabras.

A mí no me salen las cuentas. Si escribís 500-1.000-2.000 palabras diarias; o hay muchos días que no escribís (pero muchísimos) o escribís 5 novelas de 70.000 palabras al año o el 70% de los escrito lo tiráis luego a la basura. Y si no escribís muchísimos días, ¿qué sentido tiene contar salvo el animarse un poco a uno mismo? Yo creo que esto es una enfermedad obsesiva, verbanumeraritis :rofl: :rofl:

Cerca de las dos mil.
Hay días que solo planifico u corrijo otro proyecto. Pero en días intensos de escritura he llegado a siete mil por estar escribiendo escenas muy relevantes con las que me llego a tirar las horas muertas sin darme cuenta.

Soy de la opinión de que no hay que obsesionarse con el número y la cantidad de las palabras, de hecho, no son pocas las tardes en las que he escrito varias páginas y al día siguiente, al releerlas, me he quedado con un solo párrafo (con suerte). Hay que disfrutar del proceso y no estar mirando constantemente si un contador va o no en aumento.

Yo sí que creo que es importante medir de alguna forma el trabajo que hacemos. Eso de dejarse a merced de la inspiración suena muy romántico, pero la realidad es que también hace falta disciplina y para eso hay que vigilar el rendimiento. Como ha comentado @Cristian más arriba, la única manera objetiva de determinarlo es por el número de palabras.

1 me gusta

Llevo un tiempo sin escribir… Espero poder sacar algo próximamente.

Necesito un empujón.

  1. Y con eso término el 22º y último capítulo de Noventa atmósferas. Novela de ciencia ficción donde una ingeniera debe rescatar a su familia de en un aerostato (ciudad flotante) en Venus durante algún tipo de catástrofe biológica. ¡Primer borrador terminado!

Ahora toca la durísima fase de edición.
Deseadme suerte y, sobre todo, paciencia.

2 Me gusta

Ánimo Carlos! Y recorta sin piedad !! Yo tb estoy justo con la revisión de una novela.

1 me gusta

Míralo, el zar de Avilés. ¿Cómo va la ciencia ficción?

Pues (auto)publico el final de la trilogía de Brin a finales de septiembre y con ganas de empezar otra nueva, pero voy por partes, el tiempo da para lo que da. Cada minuto dedicado a esto es un minuto robado a otras cosas, la familia, el trabajo, ya sabes.

Ya he visto que tú estás a tope, publicando en italiano y todo, que curioso que elijas Italia ¿alguna razón en concreto?

Me mola eso del “Zar de Avilés” :wink:

Yo he estado igual estos dos últimos meses, especialmente feliz, pues estoy viendo resultados con Amazon Ads, entonces he dedicado tiempo a revisar, optimizar campañas… pasé de tener regalías ocasionales entre $5 a $25… a una escalera maravillosa de 88, 108, 135, 115, 152, 158… y este mes, que aún no termina, voy por $242…
Esta semana lo que he escrito está programado en el blog para este viernes y el próximo…